A.K.A

~ [Also Known As]

A.K.A

Archivos de etiqueta: ryan gosling

‘The Artist’ triunfa en los Globos de Oro

16 Lunes Ene 2012

Posted by Stella Belmonte in Actores/actrices, Banda Sonora, eventos, Fotos, Noticias, Premios

≈ 2 comentarios

Etiquetas

beginners, Brad Pitt, BSO, cristopher plummer, El niño de la bicicleta, George Clooney, Gleen Close, Globos de Oro, Jean Dujardin, La dama de Hierro, La invención de Hugo, La piel que habito, Leonardo Dicaprio, Los descendientes, Ludovic Bource, Martin Scorsese, Meryl Streep, Michael Fassbender, michelle williams, Pedro Almodóvar, ryan gosling, Steven Spielberg, The Artist

La edición de los Globos de Oro de este año ha dejado un palmarés repartido, proclamando a ‘The Artist’, el film francés oda al cine clásico americano, vencedor con tres estatuillas (Mejor comedia o musical;  Jean Dujardin como Mejor actor, y Mejor Banda sonora para Ludovic Bource).

Mejor película: 'The artist'

Jean Dujardin, mejor actor de Comedia o Musical por 'The artist'

‘Los descendientes’, mejor película que se estrena este fin de semana en España

En cuanto al mejor drama, ha sido ‘Los descendientes’ (dirigida por Alexander Payne) la elegida, haciendo ganador también a su actor protagonista, George Clooney, que competía con los famosos Leonardo Dicaprio y Brad Pitt, y las revelaciones masculinas del año, Ryan Gosling y Michael Fassbender.

'Los descendientes', mejor Drama y mejor actor para George Clooney

También dos veteranas como Gleen Close y Meryl Streep eran las nominadas a mejor actriz, siendo ésta última la ganadora por su caracterización de Margaret Tatcher. También el veterano Crithoper Plummer ha sido galardonado como mejor actor secundario por su interpretación en la genial ‘Beginners‘.

Meryl Streep ganadora por su interpretación de Margaret Thatcher

Christopher Plummer, premio a mejor actor secundario ('Beginners')

‘La piel que habito’ se ha quedado con las ganas

En cuanto a la mejor actriz por su papel en comedia o musical, ha sido para Michelle Williams, que ya había sido nominada tanto en los Óscar como en los Globos de Oro por sus papeles en ‘Brockeback Mountain’ y ‘Blue Valentine‘ y que finalmente se ha llevado la estatuilla por su participación en el film ‘My week with Marylin’.

Michelle Williams interpreta a la legendaria rubia, Marylin Monroe

La española ‘La piel que habito’ (Almodóvar) era una de las candidatas a llevarse el Globo de Oro a mejor película extranjera, compitiendo con la victoreada ‘El niño de la bicicleta’ y la finalmente ganadora, la película iraní ‘Nader y Simin, una separación’, entre otras.

En cuanto a la mejor dirección, ha sido Martin Scorsese el encargado de recoger la estatuilla por su última película, ‘La invención de Hugo’; y Spielberg ha podido estar en el podium de ganadores por su película animada ‘Tintín’.

Top 10 de 2011, películas que tienes que ver

11 Miércoles Ene 2012

Posted by Stella Belmonte in Crítica

≈ 6 comentarios

Etiquetas

2011, attack the block, beginners, Carey Mulligan, Carnage, cristoph waltz, cristopher plummer, drive, El árbol de la vida, ewan mcgregor, happythankyoumoreplis, jean-pierre jeunet, Josh Radnor, kate winslet, kirste, medianoche en parís, melancholia, Michel Hazanavicius, micmacs, Midnight in Paris, Nicolas Winding Refn, Owen Wilson, película, ryan gosling, The Artist, the tree of life, Un dios salvaje, woody allen

Con un pelín de retraso llega esta lista ‘peliculera’ que a juzgar por una servidora merece ser mencionada como resumen de buen cine hecho en este pasado año 2011. Algunas películas aún están guardadas en un rincón esperadas a ser vistas, por lo que está lista pueda pecar de no tener en cuenta algún bombazo que no he llegado a ver; por eso siempre estoy abierta a posibles recomendaciones de otros aficionados al séptimo arte.

Y sin más dilaciones, ahí va mi lista de mejores pelis de 2011.

1. EL ÁRBOL DE LA VIDA. Algunos ya leistéis lo encantada que quedé con este film que creó más de una controversia, pero que llegó a emocionarme profundamente con ese mezcla de espectaculares imágenes y genial banda sonora. Poesia pura sin duda.

2. DRIVE. Cada día me convence más la interpretación de Ryan Gosling que, en este film ochentero encarna a un tímido ‘justiciero’ al que le gusta conducir a alta velocidad. Descubrimiento de Carey Mulligan y merecido premio a mejor director en Cannes para Nicolas Winding Refn. Fotografía, banda sonora, guión, actores… Una gran película.

3. THE ARTIST. Una arriesgada apuesta que le ha salido genial a Michel Hazanavicius con una puesta en escena de lo más ‘clásica’. Película muda y en blanco y negro, oda al cine clásico americano. Genial en su desarrollo. Muy recomendable.

4. MIDNIGHT IN PARIS. Un soñador Owen Willson enamorado del París de los años 20, atrapado en una época de la que no se siente participe que se verá transportado a aquellos añejos años conociendo a las figuras importantes del momento. Delirante, original y mágica.

5. BEGINNERS (AKA Principiantes). Otro veterano en esto que llaman cine es Cristopher Plummer, que encarna a la perfección a un maduro padre de familia que deja como legado una confesión a su hijo Oliver (Ewan McGregor): su homosexualidad. Toques indies en un film donde la lógica y la cordura se enfrentan al arte de los sentimientos.

6. ATTACK THE BLOCK. Una película gamberra que recuerda a tiempos mejores del cine de acción, donde las pandillas de niños problemáticos eran las protagonistas de un film de aventuras con tintes de ciencia ficción. Divertida, entretenida y bien ejecutada.

7. CARNAGE (AKA Un dios Salvaje). Interesante el ensayo de Polanski sobre la obra tetral de Yasmina Reza, que describe el encuentro de dos matrimonios después de que sus respectivos hijos se hayan peleado. Majestuosos Kate Winslet y Cristoph Waltz. Puro guión.

8. MELANCHOLIA. Otro de los ensayos de Lars Von Trier con una espectacular Kirsten Dunst como protagonista. El fin del mundo visto desde diferentes perspectivas por unos silenciosos protagonistas.

9. MICMACS. Otras de las delirantes comedias dramáticas o según como se mire, drama comedias del director Jean-Pierre Jeunet que habla sobre Bazil, un joven cuya vida está marcada por las armas. Personajes extraños junto a situaciones entrañables, con una marcada fotografía en donde la complementación cromática es la máxima protagonista.

10. HAPPYTHANKYOUMOREPLEASE. Quizá no tan fantástica como las mencionadas anteriormente pero si digna de pertenecer a esta lista. Josh Radnor se estrena como director en un film contemporáneo que habla sobre las relaciones humanas y el amor. Entrañable.

‘Drive’ tiene puntos para convertirse en próxima película de culto

26 Lunes Dic 2011

Posted by Stella Belmonte in Actores/actrices, Banda Sonora, Crítica, Estrenos, Festival, Fotos, Links, Trailer

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Albert Brooks, banda sonora, Bryan Craston, Carey Mulligan, drive, Driver, estreno, Nicolas Winding Refn, película, Ron Perlman, ryan gosling

A dos días de su estreno, promete ser una de las favoritas de estas fiestas navideñas, y más si se tiene en cuenta todas las buenas críticas que ha acumulado, las nominaciones en renombrados festivales y su premio a mejor director en Cannes 2011 para el danés Nicholas Winding Refn. También ayuda la cara del siempre misterioso Ryan Gosling y su planteamiento: un callado conductor con cara de buen chico al que se le complican demasiado las cosas.

Punto muerto, embrague y… primera

El punto de partida está en Los Ángeles, con ‘Driver’ (Ryan Gosling), un chico que trabaja como doble de efectos especiales a tiempo parcial y que por las noches es el encargado de conducir sin hacer preguntas a delincuentes de diferente índole. Su vida se le complica cuando se enamora de su vecina, amenazada por una banda.

Decidirá entonces arreglar las cosas por cuenta propia y aceptará participar en un robo a cambio de la seguridad de Irene (Carey Mulligan) y su familia. Pero lo que parecía ser un plan sencillo engloba a demasiado peces gordos (entre ellos Ron Perlman y Albert Brooks), que querrán deshacese de Driver.

Actores carismáticos, fotografía muy cuidada, iluminación, encuadres, banda sonora… ‘Drive’ lo tiene todo

La idea de un hombre contra el mundo o el típico ‘último trabajo’ suena a material rancio demasiado usado en otras películas de acción o thrilles; sin embargo lo que diferencia a ‘Drive’ de otros films de temática similar es por un lado su magnífico personaje principal, caracterizado con todo tipo de detalles: guantes de piel, palillo en la boca, martillo de goma y cazadora con estampado de escorpión incluido.


Aunque a mi parecer creo que no es uno de los mejores trabajos de Gosling, hay muchos momentos en los que si consigue convencer de esa dualidad chico bueno-chico malo, un justiciero poco hablador que puede intimidar con una sola mirada. También Carey Mulligan llama la atención en el papel de Irene, una tímida vecina que se sentirá atraída por ‘Driver’. De hecho la relación entre ambos personajes se expresa mediante miradas, sonrisas y silencios, que el director hace suyos y consigue trasmitir al espectador con una belleza indiscutible.

Por otro lado, tenemos las magníficas imágenes que nos propone el director; los encuadres, los ángulos, los escenarios escogidos, la utilización de la luz, los tiros de cámara sumamente expresivos… Nicholas Winding Refn lo tiene todo estudiado en esta película, donde el lenguaje audiovisual cobra su máximo esplendor y la hace exquisitamente atractiva.

Además la banda sonora ‘retro-techno’ escogida le da un toque bastante llamativo a esas escenas de acción esporádicas pero impactantes y ayudan a intensificar y conocer a los personajes; por mencionar a algunas de esas geniales canciones, me quedaría con ‘Under your spell‘ de Desire o ‘A Real Hero‘ de College feat. Electric Youth.

‘Drive’ destaca entre su esteriotipado género

Aunque el planteamiento de Drive pueda no diferenciarla de las que comparten género con ella, lo cierto es que es una película muy diferente de lo que acostumbramos a ver dentro del género de acción. No hay que dejarse engañar por un tráiler que deja entrever la mayor parte de la acción puesto que más de uno se llevará una grata sorpresa con este largo que espero, tenga alguna mención en los Óscar de este año.

Un consejo: ver la película en versión original y escuchar la enigmática voz de Ryan Gosling.

Lo mejor: la fotografía de toda la película junto a una buena banda sonora.
Lo peor: Ryan Gosling quiere parecer demasiado enigmático y a veces resulta poco expresivo.
El momento: la pelea en el ascensor precedida de un romántico beso entre Irene y Driver.
La escena: El emotivo discurso de Standard a su regreso de la cárcel, y los contraplanos posteriores de Driver e Irene con la canción ‘Under your spell’ en su punto álgido. Se descubre el amor que ambos sienten.
El plano: Cualquiera de los travellings, contrapicados, desenfoques o time remapping que usa. Geniales.
La frase: ‘Gracias por quedarte’ (Standard a Irene)

Ryan Gosling, protagonista de Drive

22 Jueves Dic 2011

Posted by Stella Belmonte in Actores/actrices, eventos, Fotos, Links, Noticias

≈ 2 comentarios

Etiquetas

biografía, blue valentine, Crazy Stupid Love, drive, El diario de Noa, Emma Stone, ewan mcgregor, filmografía, George Clooney, Globos de Oro, Lars y una chica de verdad, michelle williams, Naomi Wats, nominacinoes, oscar, rachel mcadams, ryan gosling, The ides of March, The notebook

¿Será este el año en que por fin Ryan Gosling consagre su carrera como actor ganando un Óscar? Ya ha estado nominado más de una vez a premios importantes por películas como ‘Half Nelson’, ‘Blue Valentine‘ o ‘Lars y una chica de verdad’; además no olvidemos que recientemente ha sido nominado por ‘The ides of March’ y ‘Crazy Stupid Love’ en los Globos de Oro de este año. Pero aún no cuenta con una de las más famosas estatuillas de la historia del cine.

Este actor y cantante canadiense nacido el 12 de noviembre de 1980 comenzó su carrera siendo solo un chaval en el club de Mickey Mouse, pero pronto empezó a encaminar su carrera hacia el séptimo arte, después de haber participado en series y película para televisión.

Su papel importante le llegó en el 2004 cuando interpretó la película cuyo guión firmaba el escritor Nicholas Sparks (‘Querido John’, ‘Un paseo para recordar’), ‘The notebook’ (AKA ‘El diario de Noa’), donde compartía protagonista con una todavía desconocida Rachel McAdams. Una película, aunque llamativa, tildada de romanticona; pero que le servió a Gosling como trampolín en su carrera cinematográfica.

Además participó en películas más alternativas que han pasado rozando la cartelera comercial de nuestro país o que ni siquiera han sido estrenadas, aunque si reconocidas por la crítica y el público. Como ‘Blue Valentine’ o ‘All good things’, ambas estrenadas en 2010.

De aquí pasamos a películas de todo tipo, como el thriller psicológico cotaprotagonizado con Ewan McGregor y Naomi Watts, ‘Tránsito‘ (2005); el rol de profesor problemático en ‘Half Nelson’ (2006) o la tierna historia de ‘Lars y una chica de verdad’ (2007).

En este último año ha participado en diferentes películas de géneros dispares, por un lado tenemos la comedia ‘Crazy Stupid Love’, junto a Emma Stone; la trama política de ‘The idus of March’ o la película de acción ‘Drive’.

Hay quienes comparan su magnetismo al de Matt Dillon o Sean Pean, y lo cierto es que Ryan Gosling consigue transmitir energía, sensualidad y misterio a sus personajes, haciéndolos tremendamente atractivos. Parece ser que este chico tiene para rato y que lo veremos bastante en nuestras carteleras de los próximos años.

Festival de Sitges (del 6 al 16 de octubre)

06 Jueves Oct 2011

Posted by Stella Belmonte in Barcelona, Estrenos, eventos, Festival, Fotos, Links, Noticias, Trailer, Videos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

2011, 44º Edición, attack the block, cine fantástico, clive owen, contagio, don't be afraid of the dark, drive, escac, eva, festival sitges, francis ford coppoa, fresnadillo, guillermo del toro, guy pearce, gwynet paltrow, intruders, joe cornish, Jude Law, kate winslet, katie holmes, kike maillo, lars von trier, laurence fishburne, marion cotilland, mat damon, melancholia, red state, ryan gosling, tatsumi, the moth diaries, twixt

Hoy comienza con fuerza la nueva edición del que es un punto de encuentro por excelencia de cinéfilos de todo el mundo y Cataluña: comienza el Sitges Film Festival, el 44º Festival de Cine Fantástico de Cataluña. Como cada año se escoge un leimotiv que será el determinante en la temática del festival, en esta edición le ha tocado el tuno a la Inteligencia Artificial, en conmemoración a los 10 años del film de Steven Spielberg.

La encargada de abrir la inauguración oficial será la esperada ‘Eva’, el largometraje de ficción con el que debuta Kike Maillo, y cuyo argumento versa en torno al año 2014, en el que los seres humanos conviven con robots con toda naturalidad.

En cuanto al resto de programación, este año estará marcada por más cine comercial y menos violencia y sangre de la que nos tiene acostumbrada el festival. Entre los títulos destacables resuena lo último de Lars Von Trier con Kristen Dunst como protagonista, ‘Melancholia’; ‘Drive’, protagonizada por Ryan Gosling y cuyo director fue galardonado con el palmarés en el festival De Cannes 2011; y lo último de Guillermo del Toro (como productor), ‘Don’t be afraid of the dark’, un remake de los años 70.

También habrá lugar para los alienigenas en esta edición con la película ‘Attack the Block’, dirigida por Joe Cornish y cuyo argumento gira entorno a una panda de jovencitos dispuestos a defender el bloque de pisos donde viven de una invasión extraterreste.

Como no podía ser menos, siguiendo con la temática que sobre todo pegó fuerte hace un par de años, también estará presente ‘Contagion’, dirigida por Steven Soderbergh (creador de la saga de ‘Ocean’ (eleve, twelve y thirteen)) protagonizada por rostros tan conocidos como Mat Damon, Kate Winslet, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Marion Cotillard y Lauren Fishburne. El film nos habla sobre (como no) un potente virus que empieza a contagiarse por la humanidad de forma vertiginosa.

También habrá lugar para el cine de animación, con la película ‘Tatsumi’ de Eric Khoo o los vampiros con ‘The Moth Diaries’, de la directora de ‘American Psyco’, Mary Harron. Además también se contará con la última de Kevin Smith, director friki donde los haya, con ‘Red State’, que habla sobre el fundamentalismo religioso; y lo último de Francis Ford Coppola, ‘Twixt’, una película de terror en 3D. También la que ha sido bien acogida en el Festival de San Sebastian, ‘Intruders’ con Clive Owen como protagonista.

Muchos títulos destacables en esta 44 edición del Festival de Sitges, que ya está haciendo la boca agua a más de uno. Si queréis saber el resto de títulos los puedes ver en su página oficial; de momento os dejo con algunos de los tráiler más destacados.

CONTAGIO

EVA

TATSUMI

RED STATE

MELANCHOLIA

Tránsito (Stay)

08 Jueves Sep 2011

Posted by Stella Belmonte in Crítica, Trailer, Videos

≈ 1 comentario

Etiquetas

ewan mcgregor, Marc Foster, Mulholland Drive, Naomi Wats, oscuro, Psicología, ryan gosling, Stay, Tránsito

Mi devoción por Ewan McGregor y el “recién descubierto por mí” Ryan Gosling fueron los decisivos elementos para ver esta película, que al más puro estilo Mulholland Drive (David Lynch), habla sobre la vida de Henry, un estudiante de psicología y aficionado pintor con un oscuro pasado y cuyo único objetivo es el de acabar con su vida al cumplir los 21 años.

Sam (McGregor) será el psicólogo encargado de evitar tan desastroso final, pero por el camino se verá envuelto en una serie de contratiempos de lo más inexpicables, haciéndole muy difícil la tarea de saber si lo que está pasando es real o no.

Este film consigue mantener en vilo al espectador en los 99 minutos de metraje, quién se pregunta que está pasando y la confusión del cuál hace mantener una atención constante que se traduce en una intriga genial.

No se puede dejar de pensar en múltiples desenlaces que quizás recuerden a otros títulos como el mencionado Mulholland Drive o, si me apuráis, El sexto sentido (exceptuando el factor sobrenatural).

Un film con tonos oscuros, tanto por el guión, la puesta en escena que “descoloca”, transiciones imposibles (e increíblemente bonitas), saltos de imagen, repeticiones constantes, conversaciones extrañas y música triphop. Una delicia de película.

Lo mejor: Transiciones muy logradas, encuadres extraños, imágenes imposible y localizaziones muy bien escogidas.
Lo peor: un final que no acaba de sorprender demasiado.
El detalle: lo bien atado que está todo el guión.
La secuencia: el comienzo de la película, con el accidente de coche, que se va repitiendo a lo largo del film.
La frase: ‘ El suicidio es la forma más elegante de morir’.

Blue Valentine

28 Sábado May 2011

Posted by Stella Belmonte in Crítica, Links, Trailer, Videos

≈ 2 comentarios

Etiquetas

blue valentine, crítica, drive, Festival Cannes, globo de oro, mejor, michelle williams, oscar, película, ryan gosling

 

¿SE ACABÓ EL AMOR?

Aprovechando uno de los post anteriores que habla sobre los galardonados en el festival de Cannes, recojo una noticia que publiqué hace unos meses en otro medio: una crítica a la película Blue Valentine. El protagonista es Ryan Gosling, que también es el personaje principal de Drive, cuyo director (Nicolas Winding Refn) ha sido galardonado en el festival de Cannes de este año.

La historia del film, si bien aparentemente no muestra nada nuevo, es la de una joven pareja que decide pasar una noche alejada de casa para intentar salvar su matrimonio que se encuentra pendiendo de un hilo. Pero el presente se verá continuamente impregnado por flashbacks de un pasado en el que el espectado ve cuándo se conoce la pareja y cómo va evolucionando su creciente amor.

Lo que realmente engancha de esta historia es el brillante guión escrito (en gran parte) por Cianfrance (también el director), que sabe como mostrarnos una historia de desamor totalmente verosímil con momentos reales, sin recurrir a situaciones forzadas o poco creíbles. La crudeza de las pequeñas situaciones que viven los protagonistas día a día, hace intuir sutilmente la clara desavenencia entre el matrimonio, hecho que queda confirmado en los últimos minutos del metraje. (…)

Cianfrance decide mostrarnos los personajes a través de pequeñas pinceladas sin incurrir demasiado en largas conversaciones, a diferencia de Revolutionary Road, que contando con una temática fuertemente similar, si utiliza este recurso. Sin embargo, también en la película de Sam Mendes se habla de lo mismo: la frustración de unos personajes al no conseguir sus deseos de juventud y que ahora se encuentran atrapados en una vida que no desean.

Y esto, sin duda, saben plasmarlo los actores del film, que con una sola mirada describen a la perfección su personaje. Además de las diferentes situaciones que decide mostrarnos el director, como los constantes y más preocupantes ataques de ira de Dean o el miedo de Cindy de acabar teniendo una relación como la que tienen sus padres. Todo ello acompañado de preciosas transiciones para diferenciar el pasado y el futuro y cortes en el tiempo presente lineal; que hace que el espectador lo entienda todo sin ver nada.

En definitiva Blue Valentine es la historia del amor encontrado y el amor perdido, del amor obsesivo, del amor en ocasiones mal escogido y de las circunstancias que hacen que acabes unido a una persona que realmente no amas; del amor que acaba apagándose y lo doloroso que eso resulta. (…)

Lo mejor: Los bonitos desenfoques utilizados por Cianfrance para centrar la atención en un personaje u otro.
Lo peor: la desaparición y muerte de Megan, el perro de la familia y la discusión posterior junto con los sollozos de Dean.
La secuencia: la canción que Dean le canta a Cindy sobre el amor mientras ella baila.
El momento: cuando enfadado Dean tira el anillo de casado a unos arbustos y momentos después lo busca desesperadamente.
El plano: Dean pensativo en un banco con la bahía de Brooklyn como telón de fondo.
La frase: ‘Seremos una familia’.

Si quieres leer el artículo completo pincha aquí

Ganadores Cannes 2011

27 Viernes May 2011

Posted by Stella Belmonte in Festival, Noticias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

brad pit, director, drive, Festival Cannes, kirsten dunst, liars von triar, mejor, melancholia, premios, resultados, ryan gosling, sean pean, selección oficial, terrence malick, the tree of life, woody allen



Los ganadores de la 64 edición del Festival de Cannes fueron:
Palma de Oro: ‘The Tree of life’, de Terrence Malick
Mejor Dirección: Nicola Winding Refn por ‘Drive’
Mejor Guión: Joseph Cedar por ‘Hearat Shulayim’
Mejor Actor: Jean Dujardin por ‘The Artist’
Mejor Actriz: Kirsten Dunst por ‘Melancholia’
Premio del Jurado: ‘Polisse’ de Maiwenn Le Besco
Gran Premio del Jurado: Empate: ‘Once Upon a Time in Anatolia’, de Nuri Bilge Ceylan. Y ‘El niño de la bicicleta‘, de Jean-Pierre y Luc Dardenne.
Mejor Cortometraje: ‘Cross Country’, de Maryna Vroda.

Premio Cámara de Oro de la Semana de la Crítica: ‘Las acacias’, de Pablo Giorgelli.

Buscador

Únete a otros 143 seguidores

Últimas entradas

  • El blog cambia de sitio
  • Cloud Atlas
  • “Si mantienes el optimismo siempre te quedará el lado bueno de las cosas”
  • El caso ‘Invasor’
  • Ryan Gosling vs James Franco

Sobre mí


Detrás de este blog está Stella, una apasionada del cine con ganas de escribir.

Distraída, aturdida, descolocada y seducida por todo aquel 'arte cotidiano' tan presente en nuestras vidas.

CONTACTO

Lo último visionado por Also Known As

El ESTRENO de la semana

Últimos Posts

diciembre 2019
L M X J V S D
« Oct    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Todos los posts

Sitios amigos y/o interesantes

  • 100% Algodón
  • Belmonte Photo
  • Fallos de Raccord
  • IMDB
  • Mr Domingo
  • Roten Tomatoes

Cines Barcelona

  • Cines Alexandra
  • Cines Renoir
  • Cines Urgell
  • Cines Verdi
  • Cinesa
  • Filmoteca de Catalunya
  • Yelmo Cines

Categorías

Actores/actrices Banda Sonora Barcelona cine clásico Crítica Estrenos eventos Festival Fotos Links Noticias Premios Televisión Trailer versión original Videos

Estadísticas del blog

  • 45.412 visitas

Etiquetas

2011 attack the block beginners billy wilder blue valentine brad pit Brad Pitt Carey Mulligan cine clásico cinema a la fresca con faldas y a lo loco cristopher plummer cristoph waltz critica crítica crítica. director drama drive el caballero oscuro el escritor Emma Stone estreno ewan mcgregor Festival Cannes festival de cannes Festival de Sitges Festival San Sebastián garbo George Clooney Globos de Oro happythankyoumoreplis Harry Potter Jean Dujardin jim carrey Jude Law Keira Knightley kirsten dunst Kristen Stewart La invención de Hugo lars von trier malditos bastardos Martin Scorsese marylin monroe medianoche en parís mejor melancholia Michael Fassbender michelle williams montjuic nosferatu Origen oscar película premios profeta programación rachel mcadams resse witherspoon resultados robert pattinson roman polanski ryan gosling sean pean selección oficial Steven Spielberg tarantino Taylor Lautner terrence malick The Artist the tree of life trailer vampiro versión original woody allen

Categorías

  • Actores/actrices
  • Banda Sonora
  • Barcelona
  • cine clásico
  • Crítica
  • Estrenos
  • eventos
  • Festival
  • Fotos
  • Links
  • Noticias
  • Premios
  • Televisión
  • Trailer
  • versión original
  • Videos

Sitios amigos y/o interesantes

  • 100% Algodón
  • Belmonte Photo
  • Fallos de Raccord
  • IMDB
  • Mr Domingo
  • Roten Tomatoes

Lo último visionado por AKA

ESTRENO DE LA SEMANA

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.