A.K.A

~ [Also Known As]

A.K.A

Publicaciones de la categoría: Barcelona

Crítica de ‘AMANECER: I PARTE’

23 Miércoles Nov 2011

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Actores/actrices, Barcelona, Crítica, Estrenos, eventos, Fotos, Noticias

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Amanecer, Bella Swan, Crespúsculo, Eclipse, Edward Cullen, estreno, Jacob, Kristen Stewart, Luna nueva, maratón, New Moon, robert pattinson, saga, Taylor Lautner, Twilight

Locura vampírica

La nueva entrega de la La Saga Crepúsculo: ‘Amanecer. Parte 1’ arrasó en su estreno en la taquilla norteamericana, donde consiguió entre el viernes y el domingo 139,5 millones de dólares (103,33 millones de euros). En España, 8,3 millones de euros. En total, consigue 283,5 millones en todo el mundo.

La locura vampírica se ha desatado y la culpa la tienen en gran medida sus famosos protagonistas: Edward (Robert Pattinson), Bella (Kristen Stewart) y Jacob (Taylor Lautner).

Seguramente, su escritora, Stephenie Meyer no se esperaba el enorme éxito que tendría esta saga cuando escribía el primer borrador de su libro; de hecho, ni siquiera se apostó por las primeras películas, sobre todo ‘Crepúsculo’, con un mínimo presupuesto que hacía que los efectos resultasen insultantemente ridículos.

Sin embargo, la fiebre juvenil sedienta de historias de amores imposibles sazonadas además con toques de ciencia ficción ha resultado ser la fórmula del éxito y ha convertido a sus actores protagonistas en las estrellas del momento.

El 18 de noviembre fue una fecha esperada por millones de fans en todo el mundo y quién no compró la entrada con antelación se quedó con las ganas de poder asistir al estreno. Salas abarrotadas y público de todas las edades para ver lo último acontecido en el pueblo de Forks.

Amanecer: Primera parte

Se apagan las luces, no hay tráiler y cuando tan sólo ha habido un segundo de introducción los espectadores en la sala ya empiezan a impacientarse. Primera imagen: un contrapicado de la casa de Jacob, que en ese momento sale corriendo por la entrada y se quita la camiseta mientras el agua resbala por su torso, (sic!).

Amor, sexo, fantasía, tensión… son los ingredientes que han hecho que la saga tenga tantos adeptos, una fórmula que nunca falla. La película (dividida en dos partes), habla sobre el esperado casamiento entre Bella y Edward y la consumación (por fin) de su amor (que incluye destrozos considerables en sus aposentos nupciales).Pero pronto la felicidad se verá impregnada por un inesperado acontecimiento, el veloz embarazo de Bella, que le proporcionará terribles dolores y hará temer por su vida.

Mientras, Jacob va asumiendo que perderá a su amor, Bella, aunque decidirá protegerla de su propia manada, que ahora la considera una amenaza.

La segunda parte no se espera hasta el 16 de noviembre de 2012, hasta entonces…

Lo mejor:  se cuida mucho más la imagen que en anteriores películas, mejora de efectos especiales.
Lo peor: la cara de Kristen Stewart, inexpresiva.
El plano: la cama de la pareja destrozada.
La secuencia: el baile de Jacob y Bella.
La frase: ‘Empezaremos con un ‘para siempre’’ (Edward a Bella)

Anuncios

Festival de Sitges (del 6 al 16 de octubre)

06 Jueves Oct 2011

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Barcelona, Estrenos, eventos, Festival, Fotos, Links, Noticias, Trailer, Videos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

2011, 44º Edición, attack the block, cine fantástico, clive owen, contagio, don't be afraid of the dark, drive, escac, eva, festival sitges, francis ford coppoa, fresnadillo, guillermo del toro, guy pearce, gwynet paltrow, intruders, joe cornish, Jude Law, kate winslet, katie holmes, kike maillo, lars von trier, laurence fishburne, marion cotilland, mat damon, melancholia, red state, ryan gosling, tatsumi, the moth diaries, twixt

Hoy comienza con fuerza la nueva edición del que es un punto de encuentro por excelencia de cinéfilos de todo el mundo y Cataluña: comienza el Sitges Film Festival, el 44º Festival de Cine Fantástico de Cataluña. Como cada año se escoge un leimotiv que será el determinante en la temática del festival, en esta edición le ha tocado el tuno a la Inteligencia Artificial, en conmemoración a los 10 años del film de Steven Spielberg.

La encargada de abrir la inauguración oficial será la esperada ‘Eva’, el largometraje de ficción con el que debuta Kike Maillo, y cuyo argumento versa en torno al año 2014, en el que los seres humanos conviven con robots con toda naturalidad.

En cuanto al resto de programación, este año estará marcada por más cine comercial y menos violencia y sangre de la que nos tiene acostumbrada el festival. Entre los títulos destacables resuena lo último de Lars Von Trier con Kristen Dunst como protagonista, ‘Melancholia’; ‘Drive’, protagonizada por Ryan Gosling y cuyo director fue galardonado con el palmarés en el festival De Cannes 2011; y lo último de Guillermo del Toro (como productor), ‘Don’t be afraid of the dark’, un remake de los años 70.

También habrá lugar para los alienigenas en esta edición con la película ‘Attack the Block’, dirigida por Joe Cornish y cuyo argumento gira entorno a una panda de jovencitos dispuestos a defender el bloque de pisos donde viven de una invasión extraterreste.

Como no podía ser menos, siguiendo con la temática que sobre todo pegó fuerte hace un par de años, también estará presente ‘Contagion’, dirigida por Steven Soderbergh (creador de la saga de ‘Ocean’ (eleve, twelve y thirteen)) protagonizada por rostros tan conocidos como Mat Damon, Kate Winslet, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Marion Cotillard y Lauren Fishburne. El film nos habla sobre (como no) un potente virus que empieza a contagiarse por la humanidad de forma vertiginosa.

También habrá lugar para el cine de animación, con la película ‘Tatsumi’ de Eric Khoo o los vampiros con ‘The Moth Diaries’, de la directora de ‘American Psyco’, Mary Harron. Además también se contará con la última de Kevin Smith, director friki donde los haya, con ‘Red State’, que habla sobre el fundamentalismo religioso; y lo último de Francis Ford Coppola, ‘Twixt’, una película de terror en 3D. También la que ha sido bien acogida en el Festival de San Sebastian, ‘Intruders’ con Clive Owen como protagonista.

Muchos títulos destacables en esta 44 edición del Festival de Sitges, que ya está haciendo la boca agua a más de uno. Si queréis saber el resto de títulos los puedes ver en su página oficial; de momento os dejo con algunos de los tráiler más destacados.

CONTAGIO

EVA

TATSUMI

RED STATE

MELANCHOLIA

Crítica: ‘El árbol de la vida’

27 Martes Sep 2011

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Barcelona, Crítica, Estrenos, Festival, Fotos, Noticias

≈ 8 comentarios

Etiquetas

brad pit, critica, El árbol de la vida, entradas, Jessica Chastain, sean pean, terrence malick, the tree of life

Se ha hablado mucho sobre esta película y en la mayoría de los casos no precisamente bien. Hay quién la ha odiado y a quién le ha encantando, quien se ha aburrido y al que no ha dejado indiferente; incluso han habido cines que han prometido el cambio de la entrada si no te agradaba el film.

Pues bien… Voy a mojarme con esta crítica, que no sé si podrá estar a la altura del fantástico Malick. En mi sencilla y más modesta opinión y aún a riesgo de parecer una (como leía no hace mucho en una crítica) ‘gafapasta cultureta’ y ACLARANDO: llevo gafas porque son más cómodas que las lentillas, y las de pasta me quedan genial; lo de cultureta lo dejaremos a opinión de terceros. En todo caso, esta película me ha dejado sin palabras. Genialmente maravillosa en todos los sentidos, sin lugar a dudas, sin objeciones y sin análisis.

El universo de Terrence Malick consigue trasladarte a todo el espectro de sentimientos humanos, que puedes sentir en las dos horas y 20 minutos que dura esta película. Sin necesidad de palabras, con la belleza de la música, lo majestuoso de las imágenes y la importancia del silencio.

La historia de Brad Pitt y su familia es secundaria y simplemente ejemplificativa. Fue esa historia la escogida, pero podría haber sido otra en su lugar, totalmente distinta. Porque aquí no están hablando de una familia americana de los años 50 con un padre autoritario; aquí están hablando sobre la VIDA señores, con todas sus letras y en todo su máximo esplendor.

No se ha dejado nada al azar en este film a que algunos quieren quitar el mérito o calificarlo de documental por el formato de sus imágenes. Pero lo que yo pienso es que no es una película para encasillar, precisamente por lo diferente (y sorprendentemente no presuntuoso) de su desarrollo.

Considero que el hecho de que haya creado tanta controversia es porque se trata de una película de un formato bastante alternativo dentro de una distribución comercial y con dos estrellas como reclamo del calibre de Brad Pitt o Sean Pean. Es decir, si el espectador convencional es el que se dirije al cine a ver esta película posiblemente se encuentre con algo inesperado y por ende, lo rechace.


No significa que tengas que ser un (me ha hecho gracia la palabra) ‘cultureta’ para que te guste esta película; o para querer quedar bien diciendo que te ha gustado. Solamente tienes que estar abierto a ver otro tipo de cine; y en el caso de esta película: dejarte llevar. Seguramente te sorprenderas al sentirte más identificado de lo que crees.

Lo mejor: la belleza de la puesta en escena, apoyada por la música y la expresividad de las imágenes recurriendo a mínimos diálogos.
Lo peor: la tensión que pueda crear los primeros 20 minutos que hablan sobre el origen de la Tierra, quizá demasiado largos en algunos momentos.
La escena: La ira del padre cuando están comiendo en la mesa y la posterior pelea entre el matrimonio en la que ella intenta agredirlo sin conseguirlo.
La secuencia: Las imágenes sucesivas que resumen el nacimiento de Jack hasta que es un chaval de aproximadamente 14 años.
El plano: la infinidad de travellings que utiliza ‘persiguiendo’ a los actores. Sublimes.
El momento: Cuando Jack le dice a su padre que es tan malo como él.
La frase: ‘Nunca debes decir: no puedo’

Super 8

22 Lunes Ago 2011

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Barcelona, Crítica, Estrenos

≈ 3 comentarios

Etiquetas

critica, Elle Fanning, estenos, J.J. Abrams, Steven Spielberg, Super 8

La única película que este verano tenía algo más de interés en ver y resulta que no puedo ir a verla (por mi viaje dublinense) y me pierdo unas entradas de preestreno. Pero como soy generosa se las cedo a un “infiltrado”, que muy amablemente me ha correspondido con su crítica cinematográfica como agradecimiento (no me hago responsables de sus opiniones propias) jajajajaj. Ahí va la crítica:

He podido asistir al preestreno de Super 8, película dirigida por J.J. Abrams y bajo la producción ejecutiva de su mentor Steven Spielberg. La película promete rememorar los clásicos de Spielberg de los años 80 y lo consigue por momentos. Desde una fotografía muy cuidada en cada plano hasta un guión orquestado al estilo ‘The Goonies’ nos traslada al pequeño pueblo de Lillian (Iowa) donde los adolescentes Joe (Joel Courtney) y sus amigos Charles, Cary, Martin y Preston se empeñan en rodar un cortometraje sobre zombies. Como en toda película de aventuras que se precie también hay una chica, Alice (Elle Fanning) futura promesa con aparición en la película ‘Somewhere’ de Sofia Coppola.

Mientras la pandilla de amigos ruedan alguna de las escenas para su cortometraje son testigos del impresionante descarrilamiento de un tren militar. Tras el accidente comienzan a producirse desapariciones y sucesos misteriosos que cada vez alteran más la tranquila vida de la pequeña población. Joe y sus amigos por un lado y el padre de Joe, Jackson (Kyle Chandler) que representa el papel de ayudante de sheriff del lugar, intentarán esclarecer el misterio que envuelve al accidente.

Aunque la esperada película aporta todos los factores necesarios para convertirse en un clásico del género: militares con oscuras intenciones, adolescentes haciendo de las suyas, humor y amor juvenil, alien del espacio exterior, efectos especiales y sonoros impresionantes, etc se queda a medio camino debido a ciertos bajones argumentales que le restan dinamismo a la historia. Si la intención es rememorar los clásicos, no consigue la magia necesaria para pasar de ser una simple película de entretenimiento con palomitas y refresco.

Jota

Lo mejor: Una fotografía muy elaborada que convierte cada plano en una pequeña obra de arte.
Lo peor: Abuso de efectos de destello de lente en gran parte de planos nocturnos.
El detalle: la visualización final del cortometraje de zombies resultante durante los créditos finales de la película.
La secuencia: A destacar la interminable y espectacular escena del descarrilamiento del tren.
La frase: Joe le dice a su amigo Cary que lo siga y este le contesta: ‘Hace cinco manzanas que te estoy siguiendo’.

 

La boda de mi mejor amiga

16 Martes Ago 2011

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Barcelona, Crítica, Estrenos, Fotos, Televisión

≈ 3 comentarios

Etiquetas

bridesmaids, Kristen Wiig, La boda de mi mejor amiga, The Saturday Night Life

En situaciones normales debo decir que esta película no me hubiera llamado ni siquiera la atención y posiblemente hubiese tenido una idea anticipada y llena de prejuicios sobre ella (como de hecho así era). Pero por cosas de la vida, llegan a mis manos dos entradas para el prestreno de la “Boda de mi mejor amiga” (aka “Bridesmaids” ) que tuvo lugar el pasado martes en Barcelona. Sin mucho entusiasmo, voy a verla, y me digo a mi misma que es “cine gratis”. Pero nada más lejos de lo que pueda parecer, resulta que la peli no esta nada mal, que la protagonista Kristen Wiig (también guionista de la misma y estrella cómica reputada en “The Saturday Night Live” ) tampoco esta nada mal, y que cuando me doy cuenta han pasado dos horas y cuarto y sigo riéndome…. entonces es cuando comprendo que me hubiera perdido una buena comedia.

La película se nos presenta al más puro estilo (aunque las comparaciones son odiosas) “Resacón en las Vegas”, pero esta vez el film esta protagonizado por féminas de lo más variopinto. En el papel principal está Annie, una desastrosa treinteañera con una vida sexual bastante insatisfactoria y un negocio que se le ha ido al garete y que tendrá que asumir el difícil rol de dama de honor de su mejor amiga Lillian. Por el camino apareceran otras chicas como Megan (la hermana del novio), que tiene un sentido de la honestidad muy desarrollado o Rachel, la nueva amiga de la novia que intentará hacer sombra a Annie.

Recomendada 100% si quieres hecharte unas risas

Lo mejor: que no es la típida comedia de mujeres. Aquí podemos oir tacos (y de los gordos). Los hombres pasan a un segundo plano.
Lo peor: solo se encuentra el humor en situaciones en las que se habla de sexo o sobre cuestiones ‘gastrointestinales’.
El momento: la intoxicación en el bar brasileño.
La secuencia: Annie ‘infringiendo’ la ley al volante para llamar la atención de Nathan.
La frase: ‘Tuve un sueño anoche, el avión se caía y tu ibas en él’.

Cinema a la fresca Montjuïc SEMANA 1, 3 y 5 de agosto

28 Jueves Jul 2011

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Barcelona, cine clásico, eventos, Noticias, versión original

≈ 1 comentario

Etiquetas

AL FINAL DE LA ESCAPADA, billy wilder, brad pit, charada, cine clásico, cinema a la fresca, con faldas y a lo loco, el caballero oscuro, el escritor, ewan mcgregor, garbo, IN THE LOOP, insomnia, JEAN-LUC GODARD, LEONERA, malditos bastardos, marylin monroe, montjuic, nosferatu, Origen, profeta, programación, roman polanski, stanley donen, still walking, tarantino, vampiro, versión original



  • Lunes 1 agosto: Still Walking (Hirokazu Koreeda, 2008)
  • Miércoles 3 agosto: Charada (Stanley Donen, 1963)
  • Viernes 5 agosto: Puedes votar la película que más te interese. Las propuestas son “Origen”, “El caballero Oscuro” o  “Insomnia”

Donde viven los monstruos

25 Lunes Jul 2011

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Barcelona, Crítica, eventos

≈ 5 comentarios

Etiquetas

carol, critica, donde viven l, montjuic, Spike Jonze

Aprovechando que he visto esta película recientemente en la Sala Montjuic, me he decidido a hacer una crítica por si alguien aún no la conoce.

El film Where the Wild things are (aka Donde Viven los Monstruos) es una adaptación de la novela homónima creada por Maurice Sendak en 1963, y aunque es catalogada como novela infantil, cabe decir que la historia es aplicable 100% a la vida adulta; es más, problablemente a cualquier niño que la haya visto no le habrá gustado o no la habrá entendido. De hecho, en este factor (el de ser entendida o no) juega un gran papel el siempre surrealista director Spike Jonze (veáse Como seer John Malcovich o Adaptation, el ladrón de orquideas); puesto que tanto su manera de trasmitir el mensaje o lo peculiar de los personajes protagonistas de sus films crean algo de “confusión” en los espectadores.

Sin embargo, y en contra de lo negativo que pueda parecer lo dicho anteriormente, Donde viven los monstruos es una historia de ternura y de madurez, en donde un pequeño actor protagonista, Max (Max Records) nos lleva a un mundo fantástico con seres imaginarios para recordarnos que nada es lo que parece, que nada debe ser aceptado sin más y que no siempre se puede ganar.

Lo mejor: El pequeño actor Max Records.
Lo peor: el ‘paso’ de realidad a imaginación sin explicación alguna.
El momento: cuando los monstruos hacen piña y se quedan dormidos acurrucados como peluches.
La escena: el momento en el que Max convence a los monstruos de que es el rey.
La ‘sorpresa’: Cuando Carol arranca el brazo al pájaro o escuchamos el diálogo de las lechuzas.
La frase: ‘Eres el primer rey al que no nos comemos’.

Cinema a la fresca Montjuïc SEMANA 25,27,29 JULIO

22 Viernes Jul 2011

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Barcelona, cine clásico, eventos, Noticias

≈ 1 comentario

Etiquetas

AL FINAL DE LA ESCAPADA, billy wilder, brad pit, cine clásico, cinema a la fresca, con faldas y a lo loco, el escritor, ewan mcgregor, garbo, IN THE LOOP, JEAN-LUC GODARD, LEONERA, malditos bastardos, marylin monroe, montjuic, nosferatu, profeta, programación, roman polanski, tarantino, vampiro, versión original


  • Lunes 25 Julio: Al final de la escapada (Jean-Luc Godard, 1960)
  • Miércoles 27 Julio: Leonera (Pablo Trapero, 2008)
  • Viernes 29 Julio: In the loop (Armando Ianucci, 2009)
← Entradas anteriores

Buscador

Únete a otros 143 seguidores

Últimas entradas

  • El blog cambia de sitio
  • Cloud Atlas
  • “Si mantienes el optimismo siempre te quedará el lado bueno de las cosas”
  • El caso ‘Invasor’
  • Ryan Gosling vs James Franco

Sobre mí


Detrás de este blog está Stella, una apasionada del cine con ganas de escribir.

Distraída, aturdida, descolocada y seducida por todo aquel 'arte cotidiano' tan presente en nuestras vidas.

CONTACTO

Lo último visionado por Also Known As

El ESTRENO de la semana

Últimos Posts

febrero 2019
L M X J V S D
« Oct    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Todos los posts

Sitios amigos y/o interesantes

  • 100% Algodón
  • Belmonte Photo
  • Fallos de Raccord
  • IMDB
  • Mr Domingo
  • Roten Tomatoes

Cines Barcelona

  • Cines Alexandra
  • Cines Renoir
  • Cines Urgell
  • Cines Verdi
  • Cinesa
  • Filmoteca de Catalunya
  • Yelmo Cines

Categorías

Actores/actrices Banda Sonora Barcelona cine clásico Crítica Estrenos eventos Festival Fotos Links Noticias Premios Televisión Trailer versión original Videos

Estadísticas del blog

  • 43.413 visitas
Anuncios

Etiquetas

2011 attack the block beginners billy wilder blue valentine brad pit Brad Pitt Carey Mulligan cine clásico cinema a la fresca con faldas y a lo loco cristopher plummer cristoph waltz critica crítica crítica. director drama drive el caballero oscuro el escritor Emma Stone estreno ewan mcgregor Festival Cannes festival de cannes Festival de Sitges Festival San Sebastián garbo George Clooney Globos de Oro happythankyoumoreplis Harry Potter Jean Dujardin jim carrey Jude Law Keira Knightley kirsten dunst Kristen Stewart La invención de Hugo lars von trier malditos bastardos Martin Scorsese marylin monroe medianoche en parís mejor melancholia Michael Fassbender michelle williams montjuic nosferatu Origen oscar película premios profeta programación rachel mcadams resse witherspoon resultados robert pattinson roman polanski ryan gosling sean pean selección oficial Steven Spielberg tarantino Taylor Lautner terrence malick The Artist the tree of life trailer vampiro versión original woody allen

Categorías

  • Actores/actrices
  • Banda Sonora
  • Barcelona
  • cine clásico
  • Crítica
  • Estrenos
  • eventos
  • Festival
  • Fotos
  • Links
  • Noticias
  • Premios
  • Televisión
  • Trailer
  • versión original
  • Videos

Sitios amigos y/o interesantes

  • 100% Algodón
  • Belmonte Photo
  • Fallos de Raccord
  • IMDB
  • Mr Domingo
  • Roten Tomatoes

Lo último visionado por AKA

ESTRENO DE LA SEMANA

Blog de WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.