A.K.A

~ [Also Known As]

A.K.A

Publicaciones de la categoría: Banda Sonora

Al son de ‘Moonrise Kingdom’

02 Jueves Ago 2012

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Actores/actrices, Banda Sonora, Crítica, Fotos, Links

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Bill Murray, Bruce Willis, Edward Norton, Fantastic Mr Fox, Françoise Hardy, Frances McDormand, Harvey Keitel, Jared Gilman, Kara Hayward, Rushmore, The Royal Tenembauds, Tilda Swinton, Wes Anderson

No es de extrañar que en ImDb lo puntuen con un 8,3, puesto que el último film de Wes Anderson (The Royal Tenembauds (2001), Fantastic Mr Fox (2009)) podría estar dentro del ránking de mejores películas de este año. Y es una afirmación que más de uno compartirá si se tienen en cuenta diversos puntos de la película: la música, la fotografía, la dirección, los actores, el guión… Un verdadero deleite para los sentidos en poco más de hora y media de proyección.

Y eso que Anderson no es un director fácil a priori, aunque si lo es su compartida visión sobre las cosas y su forma de expresar ideas profundas con planos sencillos, simétricos y estudiados, a veces inmóviles y otras extremadamente dinámicos debidos a su afición por todo tipo de travellings y la utilización de grúas. El color también es una de las características de su sello personal, una puesta en escena colorista con tonos llamativos que aquí están arropados por la fecha en la que se desarrolla el film, los hippies 60/70.

En ‘Moonrise Kingdom’ se habla sobre el amor incondicional de unos jóvenes incomprendidos que deciden embarcarse en una aventura buscando aliviar la soledad que ambos sienten. La clave de humor extravagante que rodea todo el film es interpretada a la perfección por unos actores tan dispares como: Bruce Willis, que interpreta al solitario y aflijido policía de la isla; Edward Norton, el entrañable y a veces patético jefe Boy Scout; Bill Murray, que junto a Frances McDormand forman un matrimonio de abogados que ni se dirije la palabra; y por supuesto, los pequeños protagonistas, que nos regalan escenas tan tiernamente brillantes como un baile en la playa al son de Françoise Hardy.

El film es una cuento de niños que tiene demasiado que ver con la vida adulta y la a veces decepción postadolescente. Sin embargo, es un film positivo en donde se habla de la ilusión, la inocencia y las ganas de conseguir esos sueños imposibles. Divertida, encantadora, tierna y emotiva.

Lo mejor: La elección de los actores para los personajes principales, totalmente verosímiles. Suzy, interpretada por Kata Hayward y Sam, al que da vida Jared Gilman.
El plano: El primero de toda la película con un cuadro como encuadre que antepone la descripción posterior de la casa de uno de los protagonistas.
La secuencia: El plano secuencia del despertar diario del campamento.
El momento: Cuando Suzy explica a Sam lo que ha traído para la acampada y de paso el espectador conoce más detalles acerca de ella.
El enamoramiento: de Suzy y Sam, con cartas leídas en voz en off que siempre comienzan con ‘Dear Suzy’ y ‘Dear Sam’.
El detalle:
La música como gran hilo conductor del film junto con el baile que ambos protagonistas se marcan en la playa.
La pista: ni se te ocurra moverte de tu asiento sin ver los créditos finales.
La frase:
‘Ojalá el techo saliera volando y el espacio me absorviera’. (Walt Bishop (Murray) a su mujer Laura (McDormand)).

Anuncios

San Valentine’s Day

14 Martes Feb 2012

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Banda Sonora, cine clásico, Fotos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

1990, Demi Moore, Ghost, Patrick Swayze, San Valentin, Whoopy Woldberg

Un gripazo y mucho curro me han mantenido alejada más tiempo del que me gustaría de este blog cinéfilo, pero vuelvo con ganas y en un día ‘amoroso’ (y comercial), como es el día de San Valentín.

Es por ello que hoy me decido a hablar de esas películas románticas que han inundado nuestras carteleras, nos han emocionado, nos han hecho reír, llorar y que se recuerdan en la memoria popular. Pasando por las clásicas como ‘Lo que el viento se llevó’ (1939), ‘Love Story’ (1970) o ‘Casablanca’ (1942); las más modernas, ‘Pretty Woman’ (1990), ‘Titanic’ (1997) o ‘Serendipity'(2001), hasta las más polémicas como ‘BrokeBack Mountain'(2005).

Sin embargo, la que a mí antes me viene a la mente en materia romántica es ‘Ghost’ (1990), posiblemente influenciada por la devoción que siempre he sentido hacia Patrick Swayze (Sam Weath), que en aquella película compartía papel con una jovencísima Demi Moore (Molly Jensen) y Whoopi Goldberg (Oda Mae Brown).

Para muchos el guión es de sobras conocido: una joven pareja que se traslada a un nuevo apartamento y que se dedica a hacer jarrones de arcilla de una manera realmente sensual. Son guapos y se quieren; sin embargo, Sam es asesinado y condenado a vagar por la tierra para ayudar a Molly a que no acabe como él, a la par que venga su muerte. Oda Mae, timadora de profesión, será capaz de hablar con el espíritu de Sam y ayudarlo.

El film cuenta con momentos realmente románticos y lacrimógenos, como la despedida de Sam y Molly. También hay lugar para la intriga y el aporte cómico proviene de la genial Whoopi Goldberg. A veces se excede de cursi y la canción principal ayuda al ambiente melancólico.

Sin embargo, ¿quién no ha soñado con un beso de película al mismo tiempo que escucha esa melodía desencadenada? C’est l’amour…

FELIZ SAN VALENTÍN!!!

PD. ¿Cuál es tu peli romántica favorita?

‘The Artist’ triunfa en los Globos de Oro

16 Lunes Ene 2012

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Actores/actrices, Banda Sonora, eventos, Fotos, Noticias, Premios

≈ 2 comentarios

Etiquetas

beginners, Brad Pitt, BSO, cristopher plummer, El niño de la bicicleta, George Clooney, Gleen Close, Globos de Oro, Jean Dujardin, La dama de Hierro, La invención de Hugo, La piel que habito, Leonardo Dicaprio, Los descendientes, Ludovic Bource, Martin Scorsese, Meryl Streep, Michael Fassbender, michelle williams, Pedro Almodóvar, ryan gosling, Steven Spielberg, The Artist

La edición de los Globos de Oro de este año ha dejado un palmarés repartido, proclamando a ‘The Artist’, el film francés oda al cine clásico americano, vencedor con tres estatuillas (Mejor comedia o musical;  Jean Dujardin como Mejor actor, y Mejor Banda sonora para Ludovic Bource).

Mejor película: 'The artist'

Jean Dujardin, mejor actor de Comedia o Musical por 'The artist'

‘Los descendientes’, mejor película que se estrena este fin de semana en España

En cuanto al mejor drama, ha sido ‘Los descendientes’ (dirigida por Alexander Payne) la elegida, haciendo ganador también a su actor protagonista, George Clooney, que competía con los famosos Leonardo Dicaprio y Brad Pitt, y las revelaciones masculinas del año, Ryan Gosling y Michael Fassbender.

'Los descendientes', mejor Drama y mejor actor para George Clooney

También dos veteranas como Gleen Close y Meryl Streep eran las nominadas a mejor actriz, siendo ésta última la ganadora por su caracterización de Margaret Tatcher. También el veterano Crithoper Plummer ha sido galardonado como mejor actor secundario por su interpretación en la genial ‘Beginners‘.

Meryl Streep ganadora por su interpretación de Margaret Thatcher

Christopher Plummer, premio a mejor actor secundario ('Beginners')

‘La piel que habito’ se ha quedado con las ganas

En cuanto a la mejor actriz por su papel en comedia o musical, ha sido para Michelle Williams, que ya había sido nominada tanto en los Óscar como en los Globos de Oro por sus papeles en ‘Brockeback Mountain’ y ‘Blue Valentine‘ y que finalmente se ha llevado la estatuilla por su participación en el film ‘My week with Marylin’.

Michelle Williams interpreta a la legendaria rubia, Marylin Monroe

La española ‘La piel que habito’ (Almodóvar) era una de las candidatas a llevarse el Globo de Oro a mejor película extranjera, compitiendo con la victoreada ‘El niño de la bicicleta’ y la finalmente ganadora, la película iraní ‘Nader y Simin, una separación’, entre otras.

En cuanto a la mejor dirección, ha sido Martin Scorsese el encargado de recoger la estatuilla por su última película, ‘La invención de Hugo’; y Spielberg ha podido estar en el podium de ganadores por su película animada ‘Tintín’.

Clásica originalidad en ‘The Artist’

29 Jueves Dic 2011

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Actores/actrices, Banda Sonora, cine clásico, Crítica, Festival, Fotos, Links

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Bérénice Bejo, Buster Keaton, cine mudo, Debbie Reynolds, Gene Kelly, George Valentin, James Cromwell, Jean Dujardin, Jhon Goodman, Malcolm McDowell, Michel Hazanavicius, Missi Pyle, Penelope Ann Miller, Peppy Miller, The Artist

Exquisitamente logrado es como se puede describir a este film hecho con sumo gusto por el cine clásico americano, al que continuamente se alude, tanto en sus detalles cinéfilos, como en la música de Hitchcock utilizada o la caracterización de sus dos estrellas principales: George Valentin (Jean Dujardin) y Peppy Miller (Bérénice Bejo).

Arriesgada es la apuesta que el francés Hazanavicius, director y guionista del film, se atreve a presentar al espectador: años 30 en Hollywood, se comienza a incorporar el sonoro; George, una estrella del cine mudo se resiste al cambio, mientras que Peppy, comienza a subir como la espuma en este nuevo mundo. Todo ello, por supuesto, narrado en el más completo ‘silencio’.

Una película dentro de una película que consigue convencer tanto en su guión como en su desarrollo, con unos personajes que recuerdan a estrellas clásicas como Gene Kelly o Debbie Reynolds; situaciones dramáticas con un punto de humor al más puro ‘estilo de Hollywood’; momentos entrañables y escenas geniales.

Recomendable 100% para todos aquellos amantes del cine que busquen algo diferente y que disfruten con el ‘saber hacer’.

Lo mejor: La caracterización de los personajes y prácticamente cualquiera de las escenas en las que aparecen juntos.
La escena: Peppy y George antes de conocerse, haciendo una batalla de pasos de baile.
El momento: Peppy imáginando que el frack de George cobra vida con su propia mano, al más puro estilo de Buster Keaton.
El detalle: la coreografía de George con su perro para animar a su mujer.
El plano: el reflejo de George en la mesa de la cocina, con el whisky resbalando por encima.

‘Drive’ tiene puntos para convertirse en próxima película de culto

26 Lunes Dic 2011

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Actores/actrices, Banda Sonora, Crítica, Estrenos, Festival, Fotos, Links, Trailer

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Albert Brooks, banda sonora, Bryan Craston, Carey Mulligan, drive, Driver, estreno, Nicolas Winding Refn, película, Ron Perlman, ryan gosling

A dos días de su estreno, promete ser una de las favoritas de estas fiestas navideñas, y más si se tiene en cuenta todas las buenas críticas que ha acumulado, las nominaciones en renombrados festivales y su premio a mejor director en Cannes 2011 para el danés Nicholas Winding Refn. También ayuda la cara del siempre misterioso Ryan Gosling y su planteamiento: un callado conductor con cara de buen chico al que se le complican demasiado las cosas.

Punto muerto, embrague y… primera

El punto de partida está en Los Ángeles, con ‘Driver’ (Ryan Gosling), un chico que trabaja como doble de efectos especiales a tiempo parcial y que por las noches es el encargado de conducir sin hacer preguntas a delincuentes de diferente índole. Su vida se le complica cuando se enamora de su vecina, amenazada por una banda.

Decidirá entonces arreglar las cosas por cuenta propia y aceptará participar en un robo a cambio de la seguridad de Irene (Carey Mulligan) y su familia. Pero lo que parecía ser un plan sencillo engloba a demasiado peces gordos (entre ellos Ron Perlman y Albert Brooks), que querrán deshacese de Driver.

Actores carismáticos, fotografía muy cuidada, iluminación, encuadres, banda sonora… ‘Drive’ lo tiene todo

La idea de un hombre contra el mundo o el típico ‘último trabajo’ suena a material rancio demasiado usado en otras películas de acción o thrilles; sin embargo lo que diferencia a ‘Drive’ de otros films de temática similar es por un lado su magnífico personaje principal, caracterizado con todo tipo de detalles: guantes de piel, palillo en la boca, martillo de goma y cazadora con estampado de escorpión incluido.


Aunque a mi parecer creo que no es uno de los mejores trabajos de Gosling, hay muchos momentos en los que si consigue convencer de esa dualidad chico bueno-chico malo, un justiciero poco hablador que puede intimidar con una sola mirada. También Carey Mulligan llama la atención en el papel de Irene, una tímida vecina que se sentirá atraída por ‘Driver’. De hecho la relación entre ambos personajes se expresa mediante miradas, sonrisas y silencios, que el director hace suyos y consigue trasmitir al espectador con una belleza indiscutible.

Por otro lado, tenemos las magníficas imágenes que nos propone el director; los encuadres, los ángulos, los escenarios escogidos, la utilización de la luz, los tiros de cámara sumamente expresivos… Nicholas Winding Refn lo tiene todo estudiado en esta película, donde el lenguaje audiovisual cobra su máximo esplendor y la hace exquisitamente atractiva.

Además la banda sonora ‘retro-techno’ escogida le da un toque bastante llamativo a esas escenas de acción esporádicas pero impactantes y ayudan a intensificar y conocer a los personajes; por mencionar a algunas de esas geniales canciones, me quedaría con ‘Under your spell‘ de Desire o ‘A Real Hero‘ de College feat. Electric Youth.

‘Drive’ destaca entre su esteriotipado género

Aunque el planteamiento de Drive pueda no diferenciarla de las que comparten género con ella, lo cierto es que es una película muy diferente de lo que acostumbramos a ver dentro del género de acción. No hay que dejarse engañar por un tráiler que deja entrever la mayor parte de la acción puesto que más de uno se llevará una grata sorpresa con este largo que espero, tenga alguna mención en los Óscar de este año.

Un consejo: ver la película en versión original y escuchar la enigmática voz de Ryan Gosling.

Lo mejor: la fotografía de toda la película junto a una buena banda sonora.
Lo peor: Ryan Gosling quiere parecer demasiado enigmático y a veces resulta poco expresivo.
El momento: la pelea en el ascensor precedida de un romántico beso entre Irene y Driver.
La escena: El emotivo discurso de Standard a su regreso de la cárcel, y los contraplanos posteriores de Driver e Irene con la canción ‘Under your spell’ en su punto álgido. Se descubre el amor que ambos sienten.
El plano: Cualquiera de los travellings, contrapicados, desenfoques o time remapping que usa. Geniales.
La frase: ‘Gracias por quedarte’ (Standard a Irene)

Mi película navideña favorita: ‘Love Actually’

24 Sábado Dic 2011

Posted by 100% Algodón | Stella Belmonte in Actores/actrices, Banda Sonora, Crítica, Fotos, Trailer, Videos

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Andrew Lincoln, Bill Nighy, Colin Firth, Emma Thompson, Hugh Grant, Keira Knightley, Liam Neeson, Love Actually, navidad, película, Richard Cutis

O al menos es una de las películas que más me apetece ver en épocas navideñas. ‘Love Actually’ parece ser una de esas comedias-drama cursiloides que suelen aparecer por estas fechas en cines de todo el mundo, como ‘Historias de San Valentin’ o la que llega este mes a nuestros cines ‘Noche de Fin de año’.

Todas ellas son películas corales en las que un gran número de actores reconocidos participa y cuenta su historia individual, que resulta tener relación con la de los demás protagonistas. En ellas hay un elemento común que las une: los sentimientos, expresados en las diferentes relaciones o personas que aparecen en el film.

En ‘Love Actually’ se habla realmente de amor; amor adulto, juvenil, prohibido, duradero, imposible, fraternal, paternal, no entiende de edad, procedencia o sexo… Encarnado en personajes tan entrañables como el de Colin Firth, un escritor que descubre las infilidades de su mujer; o el de Hugh Grant, el primer ministro inglés que se enamora de su ayudante, una chica de barrio malhablada.

La película es realmente encantadora, con momentos de humor inmejorables, gracias en gran parte a los diferentes actores que forman parte de ella. Situaciones dramático-cómicas muy logradas que te hacen pasar un buen rato.

Si no sabes que ver en estas fiestas, ¡aquí tienes mi recomendación navideña!

Lo mejor: el guión, muy conseguido.
Lo peor: un pelín larga.
La escena: la interpretación de la tierna niña protagonista, Joanna,  de la canción navideña de Mariah Carey, ‘All I want for Christmas’.
El momento: cuando preguntan a los ‘dobles de luces’ de películas x como se conocieron.
El momento2: cuando Colin Firth va a buscar a su amada a Portugal con todo el pueblo siguiéndole.
El plano: Hugh Grant buscando por un barrio de clase media inglés a su ayudante.
El detalle: el videoclip interpretado por la estrella de Rock Billy Mack.
La frase: ¡ Y que el amor nos cosa a leches!

Buscador

Únete a otros 143 seguidores

Últimas entradas

  • El blog cambia de sitio
  • Cloud Atlas
  • “Si mantienes el optimismo siempre te quedará el lado bueno de las cosas”
  • El caso ‘Invasor’
  • Ryan Gosling vs James Franco

Sobre mí


Detrás de este blog está Stella, una apasionada del cine con ganas de escribir.

Distraída, aturdida, descolocada y seducida por todo aquel 'arte cotidiano' tan presente en nuestras vidas.

CONTACTO

Lo último visionado por Also Known As

El ESTRENO de la semana

Últimos Posts

abril 2018
L M X J V S D
« Oct    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Todos los posts

Sitios amigos y/o interesantes

  • 100% Algodón
  • Belmonte Photo
  • Fallos de Raccord
  • IMDB
  • Mr Domingo
  • Roten Tomatoes

Cines Barcelona

  • Cines Alexandra
  • Cines Renoir
  • Cines Urgell
  • Cines Verdi
  • Cinesa
  • Filmoteca de Catalunya
  • Yelmo Cines

Categorías

Actores/actrices Banda Sonora Barcelona cine clásico Crítica Estrenos eventos Festival Fotos Links Noticias Premios Televisión Trailer versión original Videos

Estadísticas del blog

  • 40,241 visitas
Anuncios

Etiquetas

2011 attack the block beginners billy wilder blue valentine brad pit Brad Pitt Carey Mulligan cine clásico cinema a la fresca con faldas y a lo loco cristopher plummer cristoph waltz critica crítica crítica. director drama drive el caballero oscuro el escritor Emma Stone estreno ewan mcgregor Festival Cannes festival de cannes Festival de Sitges Festival San Sebastián garbo George Clooney Globos de Oro happythankyoumoreplis Harry Potter Jean Dujardin jim carrey Jude Law Keira Knightley kirsten dunst Kristen Stewart La invención de Hugo lars von trier malditos bastardos Martin Scorsese marylin monroe medianoche en parís mejor melancholia Michael Fassbender michelle williams montjuic nosferatu Origen oscar película premios profeta programación rachel mcadams resse witherspoon resultados robert pattinson roman polanski ryan gosling sean pean selección oficial Steven Spielberg tarantino Taylor Lautner terrence malick The Artist the tree of life trailer vampiro versión original woody allen

Categorías

  • Actores/actrices
  • Banda Sonora
  • Barcelona
  • cine clásico
  • Crítica
  • Estrenos
  • eventos
  • Festival
  • Fotos
  • Links
  • Noticias
  • Premios
  • Televisión
  • Trailer
  • versión original
  • Videos

Sitios amigos y/o interesantes

  • 100% Algodón
  • Belmonte Photo
  • Fallos de Raccord
  • IMDB
  • Mr Domingo
  • Roten Tomatoes

Lo último visionado por AKA

ESTRENO DE LA SEMANA

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar